
domingo, septiembre 28, 2008
A 20 AÑOS DEL PLEBISCITO,AUN NOS DEBEN LA ALEGRIA
fuimos muchos quienes soñamos con un amanecer distinto despues de la larga noche.bueno todos esos sueños romanticos ...solo fueron eso ,sueños.
hoy vemos a estudiantes agredidos brutalmente por los guardianes de esta "democracia" con alor a lacrimogena.
somos testigos de como jovenes mapuches mueren defendiendo sus tierras, su cultura,su identidad.
y asi ,suma y sigue...
los grandes hitos de nuestra democracia,con dolor de apaleos,con vapor de sangre,con agua toxica,con deudores habitacionales,con transantiago,con coimas,con drogadiccion,con tarjetas de creditos y sueldos miserables...
...y con trabajadores que no se reconocen obreros.
Al parecer la alegria no era tan linda,o quiza nunca llego.
la pregunta cae de cajon
¿NO NOS HABRAN CAGADO?
por la fuerza de la razon
COLECTIVO KJOTE
martes, agosto 05, 2008
PARA DEFENDER HAY QUE SABER
Esta nueva ley no cambia aspectos sumamente importantes, mas bien RATIFICA en el juego lucrativo de
Entonces ¿Qué hace
- La “Libertad de Enseñanza” (artículo 19, número 11 de
. El problema del derecho a la educación no es su consagración constitucional, sino su realización. Aquí es donde la reforma propuesta resulta insensata. esta confía esta realización, en última instancia, a los tribunales de justicia a través del recurso de protección. El recurso de protección es una acción por la cual una persona que estima afectado algún derecho constitucional reclama amparo por los tribunales. Pero si bien esta acción puede funcionar correctamente cuando se trata de proteger a un propietario frente a la acción del Estado de privarlo de su bien sin que la ley haya autorizado la expropiación por causa de utilidad pública, resulta completamente inútil tratándose del derecho a la educación.(la educación No puede ni debe ser mirada como mercancía) Esto se debe a que la afectación del derecho a la educación no es el resultado de acciones puntuales que los tribunales estén en condiciones de corregir, sino a estructuras e instituciones cuyo diseño escapa por completo a dichos tribunales. Si un estudiante ve afectado su derecho a la educación porque el proyecto educativo o un profesor es mediocre, ¿ordenará el tribunal despedir a dichos profesores y contratar otros? Si el edificio se está derrumbando, ¿ordenará el tribunal construir un nuevo edificio?
Lo más grave de esta propuesta es que ofrece una ilusión, pero ninguna solución. Engañados por la ilusión, dejaremos de preocuparnos por la educación por otros muchos años, hasta que nuevamente algo nos recuerde que ésta está muy por debajo de nuestras aspiraciones. Constituye un error transferir a los jueces, quienes no han sido popularmente elegidos ni responden ante el pueblo, una responsabilidad que corresponde a las mayorías parlamentarias y al Presidente de
- los colegios públicos, están a cargo de los municipios y no del Estado, el Estado se desliga de su responsabilidad sobre
Como puedes ver,
. No esperes que los demás se tomen la tarea de cambiar el sistema educacional… hazte protagonista, crítica y difunde, organízate
¡¡¡¡¡¡¡¡¡MOVILIZATE!!!!!!!!.
martes, mayo 27, 2008
EDUCACION GRATUITA Y DE CALIDAD AHORA !!!
PASO 1 DETIENEN A LOS ALUMNOS EN TOMA
PASO 2 LES INDICAN A SUS PADRES QUE LA ACUSACIÓN QUE PESA SOBRE ELLOS ES "USURPACION DE TERRENOS MUNICIPALES" ESTO QUIERE DECIR QUE SERÁN CITADOS A LA FISCALÍA Y EVENTUALMENTE SUS PADRES DEBIERAN PAGAR UNA MULTA
ESTÁN TAN ACOSTUMBRADOS A PENSAR ASÍ YA ,QUE BAJO SU LÓGICA DE QUEDARSE CON TODO PIENSAN QUE LOS ESTUDIANTES SE QUIEREN APODERAR DE SUS ESTABLECIMIENTOS, A ELLOS NO LES CABE EN LA CABEZA QUE ALGUIEN NO SIGA INTERESES MEZQUINOS , PERO QUE MAS SE LES PUEDE PEDIR...
PERO DONDE SE EQUIVOCAN , EN QUE NO HAY NADA QUE DEMUESTRE QUE LOS PINGÜINOS SE QUIERAN QUEDAR CON LOS COLEGIOS PARA VIVIR EN ELLOS , ES UNA MEDIDA DE PROTESTA Y NO SERÁN UTILIZADOS LOS LICEOS COMO CAMPAMENTOS ...
POBRES IGNORANTES ,ESAS SON NUESTRAS AUTORIDADES
HOY SI LOS DESALOJAN NUEVAMENTE ¿QUE SE LES IRA A OCURRIR?QUIEN SABE , LA REPRESIÓN TIENE TANTA IMAGINACION ...
SIN MIEDO , ADELANTE OBREROS Y ESTUDIANTES
POR LA FUERZA DE LA RAZÓN
COLECTIVO DE INFORMACIÓN KJOTE
lunes, mayo 26, 2008
si nos ven como ignorantes es por que saben que nos educaron mal...
El gasto directo de las familias en educación -unos 200.000 millones de pesos anuales- financia cerca de un tercio del gasto total en los colegios particulares subvencionados. La comisión Brunner (1994).Se crea la comisión Brunner (Comisión Nacional para la Modernización de la Educación), constituida por expertos de diversas tendencias y que, supuestamente, representaba los intereses y sensibilidades del conjunto de la sociedad chilena. La legitimación del SIMCE como “medida” de la calidad educativa.Apostar por el financiamiento compartido como forma de responsabilizar a los padres y comprometerlos con la educación.
Legitimar el sistema de financiamiento a la demanda por niño y asistencia.
Descarga la responsabilidad por la calidad educativa en los profesores.
Se solicita mas financiamiento para la educación y se da paso a la reforma de calidad y equidad financiada por el Banco Mundial.
Se legitima la competencia entre escuelas por captar alumnos, como forma de incentivar la calidad educativa. La “revolución pingüina” desnuda el sistema escolar chileno.
En el año 2006 la crisis del sistema educativo chileno, incubada por mas de treinta años, estallo con las movilizaciones de los estudiantes secundarios.
El movimiento de los secundarios de abril a julio de 2006 revelo que el sistema educativo chileno esta desnudo y su supuesto traje innovador y caro, que casi nadie se atrevió a hacer publico, aunque prácticamente todos lo veían.Los estudiantes de la enseñanza media reclamaron desde Arica a Punta Arenas por la mala calidad y la desigualdad que caracterizan a la educación chilenaAdemás, llamaron a eliminar la Ley Orgánica Constitucional de Educación (LOCE), que estableció la dictadura.
¿Por qué llegamos a esta situación?Porque el Estado no tiene herramientas legales y técnicas para velar por el cumplimiento de la normativa.Porque la municipalización realizada en dictadura está en crisis terminal: sólo 32 de 345 comunas tienen capacidad técnica-pedagógica.¿Qué dicen los expertos? “El sistema educativo chileno -en palabras del Informe elaborado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) en el año 2004- está “concientemente estructurado por clases sociales, fomentando las desigualdades de origen de los estudiantes”“la educación estatal debe tener un mejor trato ya que:
- El Estado tiene el deber de garantizar una educación de calidad para todos y debe tener total seguridad de poder cumplir su obligación. - Una educación estatal de buena calidad es la mejor garantía de que la educación en su conjunto sea buena. - La educación estatal cumple, mejor que otras formas de provisión educativa, las funciones de cohesión e integración social que esperamos del sistema escolar. - La mayoría de los más pobres se educan en el sistema público o municipalizado, por lo que el Estado debe discriminar positivamente a ese sector y a quienes educan a los más pobres para favorecer la igualdad de oportunidades. ¿ y cuando el estado se hara cargo en forma eficaz de la educacion en chile?si bien es real que la desgracia en la educacion fue impuesta por la dictadura de pinochet , no es menos real que los gobiernos concertacionistas a terminado la pega del dictador hundiendo cada vez mas la educacion publica. sin embargo les tenemos malas noticias a los burocraticos "expertos en el tema de educacion" nuestra juventud a despertado, los padres de aquellos estudiantes que desafian al sistema estan despertando y esto es una realidad inegable.
POR LA FUERZA DE LA RAZON
colectivo de informacion kjote
viernes, mayo 23, 2008
despierta chile mierda!!!!
Los que alguna vez lucharon por un boleto de metro estudiantil y lo lograron , los que creen que otro mundo de verdad es posible , por un momento piensen, si vale la pena vivir cien años como ratones
o quizas los mismos años pero como leones ...y saber que por lo menos hicimos hasta lo imposible por tener dignidad, de esa que no se compra ,que no obedece a un titulo ,que existe y nos merecemos tan solo por haber nacido y que lamentablemente muchas veces , en algunos casos la mayoria de las veces no se respeta.
....esta no es solo una reflexion
POR LA FUERZA DE LA RAZON
COLECTIVO KJOTE
viernes, enero 04, 2008
muerte de estudiante mapuche a manos de los pacos
la pregunta es ¿hasta cuando?
no dejaremos de levantarnos para defender a los nuestros
la lucha continua y con mas fuerza que nunca , Vel-asco renuncias y escapas como rata complice de asesinatos , donde vayas la sangre de los que permitiste que fueran masacrados te perseguira y hay estaremos para buscar la justicia que a diferencia tuya no la buscamos en el crimen.
POR LA FUERZA DE LA RAZON
colectivo kjote